Tipos de autismo

 

LOS DISTINTOS TIPOS O GRADOS DEL AUTISMO

Se diferencian 5 grandes tipos de autismo, por lo que las personas que lo padecen pueden situarse en cualquier punto del espectro:


  • Autismo.
  • Síndrome de Rett.
  • Síndrome de Asperger.
  • Trastorno desintegrado infantil o síndrome de Heller.
  • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

LA INTERVENCION EN EL AULA 

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el autismo no tiene cura, por lo tanto, acompañará al niño durante todo su periplo vital. Lo que sí tiene es tratamiento, que de realizarse adecuadamente pueden contribuir eficazmente a su desarrollo y bienestar. 

El grado de mejoría e integración social de un alumno con autismo no depende exclusivamente de la educación que reciba, puesto que influyen otros muchos factores como: tipo de autismo, grado de afectación y entorno familiar y social. Sin embargo, está demostrado que una educación de calidad, donde se utilicen métodos y terapias adecuadas y estimulantes, y siempre que sea posible en el aula oridinaria , es fundamental en el desarrollo de estos niños. 

La intervención educativa de un niño autista debe realizarse siempre bajo la supervisión y apoyo de personal especializado o con formación específica. Es muy importante que tenga un enfoque que abarque las siguientes dimensiones básicas:dentidad y auto reconocimiento

  1. Capacidades de relación social
  2. Autocontrol
  3. Competencias de anticipación
  4. Procesos de utilización adecuada de conductas aprendidas.

Para lograr estos procesos y competencias, el maestro y los especialistas deben utilizar principalmente: terapias psicomotoras, aprendizaje por imitación y topo tipo de juegos donde prime la experimentación y la implicación de todos los sentidos.







LOS GRADOS O NIVELES DEL AUTISMO

 El autismo es una condición que clínicamente se clasifica en tres grados o niveles distintos: el autismo de nivel 1, de nivel 2 y de nivel 3.

Nivel 1: Autismo leve

La persona necesita ayuda moderada para navegar adecuadamente en situaciones sociales, detectar e interpretar correctamente las señales del lenguaje no verbal, así como adquirir nuevas habilidades y conocimientos que no estén dentro de sus áreas de interés inmediato. 

Este tipo de ayuda la pueden brindar familiares, compañeros y docentes que tengan cierto nivel de familiarización y de sensibilización frente al autismo.

El grado 1 del autismo se relaciona con el llamado “autismo de alto funcionamiento”. Es decir, que la mayoría de las personas en este nivel pueden llegar a tener una vida normal e independiente en casi todos los aspectos.

Nivel 2: Autismo moderado

La persona necesita ayuda notable. Además de estar rodeada de familiares, compañeros y maestros familiarizados con su situación, con sus necesidades y con su forma de expresarse, llega a necesitar terapias del lenguaje y apoyo profesional frecuente.

Nivel 3: Autismo severo

Necesita ayuda muy notable. Su nivel de autismo le dificulta realizar actividades cotidianas como ir a la escuela, asearse o sencillamente cuidar de sí mismo. Necesita una persona al pendiente la mayoría del tiempo y requiere de ayuda profesional para ir adquiriendo poco a poco algunas habilidades que le permitan ser un poco más independiente.

Los niveles de autismo tienen, a su vez, distintas dimensiones, como la comunicación social, la flexibilidad cognitiva y los comportamientos restringidos y repetitivos. Una persona puede tener un nivel muy leve de autismo relativo a la comunicación social, pero un nivel moderado en lo relativo a sus intereses y comportamientos.

Adicionalmente, los distintos grados de autismo pueden venir acompañados o no de discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje o de conducta, alteraciones sensoriales y problemas alimenticios y del sueño. Para realizar los diagnósticos, además de una evaluación clínica, generalmente se utilizan pruebas.






Referencias

Autismo, I. p. (s.f.). Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA). Obtenido de Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA): https://iluminemosdeazul.org/mesmerize/autismo/que-es/?gclid=CjwKCAjw9J2iBhBPEiwAErwpebYi_HmiONveTNjllJ7s_p7lRp_RHOyswrwjBKtMMIIaKUGN_LHPTxoCH5kQAvD_BwE

Grados de autismo: una guía de apoyo para docentes. (16 de diciembre de 2022). Obtenido de Grados de autismo: una guía de apoyo para docentes: https://blog.pearsonlatam.com/en-el-aula/grados-de-autismo

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estrategias

AUTISMO