Estrategias

 ESTRATEGIAS DENTRO DEL AULA 


Cada estudiante con autismo es único, por lo tanto, cada estudiante tendrá necesidades únicas en el aula. Sin embargo, hay muchas estrategias y principios básicos de instrucción eficaz que pueden aplicarse a los alumnos con autismo dentro del aula. Muchas de estas estrategias proporcionan estructura y enseñan una variedad de habilidades a través de las áreas de contenido del entorno natural y tradicional del aula. Entre ellas se encuentran:

Estrategias visuales

Todos los materiales visuales, ya sean dibujos, láminas, fotografías o símbolos, son elementos de gran ayuda para los niños y las niñas con autismo, tanto para el aprendizaje, el desarrollo de la comunicación, como para aumentar su comprensión y regular su comportamiento. Su gran utilidad se explica porque los niños y las niñas con autismo tienen una gran capacidad de almacenar imágenes en su cerebro. Muchas de las estrategias que aparecen a continuación están basadas en la utilización de elementos visuales. Ejemplo:



Trabajos en mesa repetitivos

Es de vital importancia que las tareas que realicen en sus pupitres siempre estén estructuradas de la misma forma, es muy importante que siga siempre este orden, ya que alterarlo le va a conducir a sentirse descolocado. Además, deben primar los elementos visuales por encima de los textuales, por lo que está indicado utilizar materiales como pictogramas, puzzles e incluso plastilinas, con las que pueda experimentar sensorialmente.

El docente debe adaptarse al alumno y no al revés

Con los niños con TEA, el clásico método de enseñanza basado en el ensayo-error no funciona. El docente debe tomar los intereses y las curiosidades del propio alumno como punto de partida para su educación. Es recomendable que el docente se limite a proporcionarle todos los materiales y recursos que necesite para la realización de las tareas, y luego ir retirándoselos poco a poco, nunca bruscamente. Siempre hay que tener en cuenta, como indica el primer consejo, que su adaptabilidad a los cambios es baja.

En cuanto al lenguaje, presentan problemas para comprender las metáforas, ya que son muy literales, tienden a repetir palabras o frases completas y en ocasiones tienen un habla poco inteligible, lo que dificulta entender lo que están diciendo.

Algunas estrategias que pueden ayudar a estimular el lenguaje son:

  1. Utilizar frases cortas y sencillas
  2. Narrar todo lo que se está haciendo
  3. Ponerse a la altura de los ojos del niño.
  4. Priorizar el interés del niño o niña para estimular
  5. Ampliar su juego mediante juego compartido













Referencias

jazmin. (8 de septimbre de 2011). Estrategias Efectivas para enseñar a los niños con autismo. Obtenido de Estrategias Efectivas para enseñar a los niños con autismo: https://www.bibliotecabrincar.org.ar/estrategias-efectivas-para-ensenar-a-los-ninos-con-autismo/

 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de autismo

AUTISMO